¿Qué es Bruxismo?
- El tipo de alimentación habitual del paciente.
- Una alineación inadecuada de los dientes.
- Presencia de trastornos respiratorios durante el sueño y malas posturas para dormir.
- Ansiedad.
Puedes llamarnos y solicitar información en el 858 981 472
"El hábito de bruxismo afecta negativamente los dientes, los músculos masticatorios y faciales, la articulación temporomandibular y todo el complejo de cabeza y cuello. El rechinamiento continuo produce desgaste de los dientes. Los dientes pierden su forma habitual y disminuyen su tamaño. A consecuencia, se producen sensibilidad dental, pérdida de la dimensión vertical de la cara y formación de las arrugas, problemas de mordida y de masticación, problemas estéticos de los dientes."
A nivel Dental:
Desgaste dental. Como consecuencia de apretamiento y rechinamiento constante de los dientes, los dientes pierden su forma, pierden su color blanco (vuelven amarillentos por el desgaste del esmalte y la transparencia de la dentina que tiene color amarillo) y disminuyen su tamaño. Se pierde la estética de la sonrisa. Disminuye la dimensión vertical de la boca, lo que da el aspecto de una boca envejecida.
Hipersensibilidad dental. Los dientes desgastados se vuelven más sensibles al frío, calor y agentes químicos (comidas/bebidas dulces y acidas). En los estados más avanzados, la hipersensibilidad dental puede pasar al dolor dental agudo.
A nivel Muscular:
A nivel de la articulación témporomandibular (la ATM):
¿Cómo tratar el bruxismo en la consulta dental?
- Férula de descarga. En la mayoría de los casos, especialmente cuando se trata de bruxismo de predominio nocturno, el Dentista recomienda al paciente el uso de una férula de descarga. Se trata de una prótesis ajustada a la dentadura del paciente, que debe colocarse durante las horas de sueño, y cuya función es relajar la musculatura bucal y facial y posicionar de forma correcta la articulación de la mandíbula. También el uso de férula de relajación miofacial evita el rechinamiento de los dientes y protege los dientes del desgaste dental.
- Rehabilitación protésica. En casos de bruxismo más avanzado, en los que existe un importante desgaste dental y una disminución de la dimensión vertical que afecta a la articulación tempomandibular, se recomienda rehabilitar protésicamente los dientes afectados por el desgaste y cubrirlos con coronas de zirconio, que es un material altamente estético, resistente y prácticamente irrompible. Las coronas de zirconio protegen los dientes del desgaste y de las fracturas durante la masticación, restablecen su forma, color y posición correcta con el fin de recuperar una correcta relación entre los dientes y la estética de la sonrisa.