Alguna vez te has preguntado ¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir una pasta de dientes? en Ribera Clínica Dental te lo contamos con detalle.
Disponer de una buena salud dental y tener una sonrisa preciosa es cuestión de esfuerzo en la higiene bucodental diaria, y para ello se pueden contar con pastas de dientes específicas para cada caso, y que al mismo tiempo, potencien los efectos de dicha higiene.

En Ribera Clínica Dental en Granada su dentista quiere aconsejar a los pacientes preocupados por este tipo de cuestiones, sobre la mejor forma de aprovechar cada cepillado de dientes que se realiza al día, y por ello ofrecerles algunos consejos sobre una correcta higiene bucodental, y explicarte qué tener en cuenta a la hora de elegir una pasta de dientes, sobre el tipo de dentífrico que se debería usar según el tipo de dientes que se tengan.
La importancia de una correcta higiene dental diaria para la salud bucodental
Independientemente del tipo de pasta de dientes que use, siga estos consejos esenciales que le ofrece su dentista en Granada, para conseguir el mejor resultado en la higiene bucodental:
– Cepíllese los dientes 2 veces al día, por la mañana antes del desayuno y por la noche antes de acostarse.
La placa bacteriana que se acumula durante la noche mientras dormimos se debe eliminar antes de la toma del desayuno. Si eso no ocurre, las bacterias oportunistas, que habitan en la cavidad oral en gran cantidad, fermentan la comida que consumimos y producen ácidos que destruyen los tejidos duros de los dientes produciendo caries. Es decir mientras estamos comiendo nuestro desayuno, las bacterias no eliminadas están “comiendo” nuestros dientes.
– Cepíllese los dientes con un cepillo manual o eléctrico y una pasta dentífrica durante un total de 3 minutos, pasándolo primero por una arcada dental y luego por la otra.
– Use el hilo dental por lo menos una vez al día, pasándolo entre los dientes para eliminar los restos de comida y la placa dental bacteriana entre las coronas de tu prótesis y los dientes naturales.
– Si es Usted portador o portadora de un puente fijo de varias coronas, use cepillos pequeños interproximales o interdentales para limpiar espacios entre la encía y las coronas de su puente fijo. Los cepillos interdentales también se usan para limpiar los espacios abiertos entre los dientes naturales.
– Consulte y aprenda con su dentista en Granada la técnica correcta de un cepillado dental, el uso del hilo dental y el uso del cepillo interdental para completar su higiene bucodental diaria y llevarla a la perfección.
– Visite a su dentista en Ribera Clínica Dental en Granada 2 veces al año (cada 6 meses) para chequear el estado de su boca y realizar una limpieza bucal profesional con ultrasonido.
El Flúor en la pasta dental: la importancia
Seguro que alguna vez ha escuchado que el flúor es bueno para los dientes pero no sabe exactamente el porqué.
Los beneficios que este mineral aporta a los dientes son claros: protege el esmalte dental contra la acción de las bacterias que provocan caries y restaura (remineraliza) el esmalte ya dañado por estas bacterias. El flúor es un mineral que aumenta la resistencia del esmalte dental, actuando frente al crecimiento de placa bacteriana o sarro, y remineralizando esa capa de esmalte, haciéndola mucho más fuerte y combatiendo la sensibilidad excesiva de los dientes.
¿Qué es el flúor?
La Tierra es rica en fluoruro. Lo encontramos en las rocas, el suelo y el agua. Sin embargo, el flúor no puede existir por sí solo, se crea a través de los procesos de electrólisis.
El fluoruro es en realidad un ion químico del flúor, uno de los 20 elementos más comunes en la corteza terrestre. Un ion es un átomo con carga positiva o negativa que ayuda a los elementos a combinarse entre sí. Cuando el flúor, que tiene carga negativa, se encuentra con un ion cargado positivamente como el sodio, se forman moléculas de fluoruro de sodio capaces de combatir las caries.
El esmalte dental es la cubierta externa de los dientes. Es el tejido más fuerte del cuerpo humano y está compuesto por 95% de hidroxiapatita, una matriz inorgánica, un 4% de agua y un 1% de matriz orgánica.
Cuando el flúor entra en contacto con la saliva y con las superficies dentales, se combina con el calcio y el fosfato presentes en el esmalte dental, formando la fluoroapatita, un mineral que refuerza la matriz inorgánica del esmalte dental. Remineraliza el esmalte dental que ha sufrido una desmineralización debido a la acción negativa de las bacterias cariogénicas. El flúor restaura los minerales de la superficie de los dientes, zona en la que las bacterias podrían haber erosionado el esmalte. Además, también es capaz de impedir la proliferación de bacterias orales nocivas y prevenir las caries.
El flúor por sí mismo no es capaz de eliminar las caries, pero sí favorece la creación de una capa externa de esmalte más fuerte. Así se consigue evitar que la caries penetre en las partes más profundas de las piezas dentales.
El uso de pastas de dientes con flúor beneficia tanto a niños como a adultos. Cuánto más rápido se exponga a los niños a las pastas dentales con flúor, es menos probable que desarrollen caries.
Eso sí, es necesario elegir una pasta dental que contiene la concentración de flúor adecuada para cada edad del niño. Normalmente las pastas dentales para niños se clasifican por franjas de edades: de 0 a 3 años, de 3 a 6 años y para los niños de más de 6 años.
Puedes llamarnos y solicitar información en el 858 981 472
En Clínica Dental Granada Ribera estos son los principales tipos de pastas dentales que recomendamos en función de los síntomas que se presentan:
- Los dentífricos para uso general, tienen formula equilibrada y por norma general deben contener flúor.
- Los dentífricos para las personas que presentan gingivitis o inflamación de las encías, contienen sustancias antisépticas que ayudan a disminuir la inflamación y el sangrado de las encías.
- Los dentífricos para los dientes sensibles, por norma general deben contener flúor y además, pueden contener otras sustancias que combaten la sensibilidad dental, como el nitrato potasio.
Ahora que ya conoces la respuesta a la pregunta «¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir una pasta de dientes?», no dudes en pedir tu cita. Estaremos encantados de atenderte.